Grupo Caeiro fue la primera empresa compostelana certificada en ISO 14001, aspecto que nos permite establecer alianzas estratégicas con la administración pública gallega y con otras organizaciones, como la Universidad de Santiago de Compostela. Este liderazgo en el cumplimiento de normativas supone un valor a la hora de mostrar las ventajas de adoptar este modelo de gestión entre las demás empresa de nuestro sector y fuera del mismo.
De acuerdo a nuestro sistema de gestión ambiental certificado (ISO 14001), desde Grupo Caeiro planificamos, implantamos, controlamos y mejoramos cada una de las actuaciones medioambientales, con el fin de garantizar el cumplimiento de nuestros objetivos ambientales. Es por ello que en los últimos años hemos desarrollado las siguientes actuaciones:
Cada desarrollo industrial de Grupo Caeiro va dirigido, de manera irrenunciable, hacia un comportamiento medioambiental respetuoso, la necesidad de proteger el entorno y de colaborar con el desarrollo sostenible, así como costes y riesgos derivados de una incorrecta gestión medioambiental, motivar al personal y mantener un excelente nivel en el cumplimiento de las exigencias institucionales. Todas estas acciones nos han llevado a iniciar hace años un proyecto de desarrollo de implantación de un Sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma internacionalmente reconocida, UNE-EN-ISO 14001.
Finalmente hemos obtenido la certificación por AENOR del sistema de Gestión Medioambiental implantado, con fecha 22/12/1999 y número CGM-99/193, siendo los pioneros del sector en tener la certificación UNE-EN-ISO 14001.
En relación a los procesos asociados a los talleres de reparaciones del Grupo, que son donde se producen los impactos ambientales más importantes, se ha producido una innovación tecnológica basada en la minimización del impacto ambiental de distintos procesos:
OBJETIVOS AMBIENTALES
DESEMPEÑO AMBIENTAL
Se han detectado en M. CAEIRO, S.A. 201 aspectos (normales / anormales / consumo de recursos) de los cuales 76 son significativos y de estos los de mayor puntuación son los siguientes, organizados por impacto ambiental:
GENERACIÓN DE RESIDUOS -
Cuyo aspecto visual es:
- CONSUMO RECURSOS -
Cuyo aspecto visual es:
Electricidad
Once aspectos potenciales de los cuales 3 son significativos y de estos los de mayor puntuación son los siguientes:
- GENERACIÓN DE RESIDUOS -
Cuyo aspecto visual es:
Trece aspectos relacionados con el ciclo de vida de los que seis son significativos y son los afectados por el criterio de puntuación C2 impacto elevado pues la actividad se relaciona con tres o más aspectos ambientales y son los siguientes:
- GENERACIÓN DE RESIDUOS -
Cuyo aspecto visual es:
Se han detectado en CAEIRO REY, S.L. 33 aspectos (normales / anormales / consumo de recursos) de los cuales 11 son significativos y de estos los de mayor puntuación son los siguientes, organizadas por impacto ambiental:
- GENERACIÓN DE RESIDUOS -
Cuyo aspecto visual es:
- CONSUMO RECURSOS -
Cuyo aspecto visual es:
Diez aspectos potenciales de los cuales 3 son significativos y de estos los de mayor puntuación son los siguientes:
- GENERACIÓN DE RESIDUOS -
Cuyo aspecto visual es:
Trece aspectos relacionados con el ciclo de vida de los que seis son significativos y son los afectados por el criterio de puntuación C2 impacto elevado pues la actividad se relaciona con tres o más aspectos ambientales y son los siguientes:
- GENERACIÓN DE RESIDUOS -
Cuyo aspecto visual es: