¿En qué consiste la nueva normativa de emisiones Euro 6d-TEMP que entró en vigor el 1 de Septiembre?

26 agosto 2019
Grupo CAEIRO, preparado para la nueva normativa europea de emisiones Euro 6d

Grupo CAEIRO, preparado para la nueva normativa europea de emisiones Euro 6d

A partir de Septiembre la normativa europea se endurece

Desde el 1 de septiembre cuando el mundo de la automoción de un paso más en su lucha por la conservación medioambiental presente y futura del planeta. La nueva normativa europea que regulará las emisiones producidas por los motores de los vehículos se endurece, no sólo se comercializarán coches más sostenibles, si no que los que ya están en circulación deberán revisarse para ajustarse a la ley.


Mejora de la calidad del aire.

La preocupación por los consumos y emisiones contaminantes a nivel global no es una moda actual, y mucho menos en el mundo de la automoción. En los años 90, Europa empezó a implementar medidas de ley para controlar las emisiones medias de los vehículos, y desde entontes, a nivel legislativo y social, las medidas y campañas de sensibilización han ido en aumento. Al margen de los nuevos sistemas de conducción eficiente con motores híbridos o eléctricos, aquellos que continúan utilizando la gasolina o el gasoil como combustible único también se fabrican bajo estrictas normas de sostenibilidad.

Controles EVAP

Los nuevos controles EVAP (controles evaporativos) afectarán a partir de septiembre a todos los vehículos de gasolina, de tal modo que todos los de nueva homologación deberán emitir, como máximo, dos gramos de hidrocarburos en un periodo de 48 horas. Aunque el coche puede tener emisiones por evaporación durante la conducción o el repostaje, el test EVAP de la normativa Euro 6d-Temp revisada solo tiene en cuenta las emisiones cuando el coche está en movimiento o cuando está aparcado, con el motor apagado. También se tendrá en cuenta la degradación del filtro de carbón activo que almacena los vapores de la gasolina: el coche debe haber cubierto 3.000 km sin degradación o excesiva acumulación de combustible en el mismo.

¿Cómo nos afecta a los conductores?

Pero… ¿sabemos los conductores en qué consisten en realidad estas medidas y, sobre todo, cómo nos influyen? Quizás lo que no sabías es que los sistemas de alimentación de combustible de los coches no son 100% estancos. El gasóleo no es volátil, pero la gasolina sí lo es altamente, es decir, se evapora con mucha facilidad, emitiendo hidrocarburos gaseosos a la atmósfera. Los coches modernos de gasolina son casi completamente estancos, y cuentan con sistemas de recuperación de los vapores de la gasolina, que devuelven estos vapores a estado líquido cuando el coche está en funcionamiento, minimizando las pérdidas y emisiones. Pero aún así, es casi inevitable que una pequeña parte se pierda. De ahí que siendo este uno de los combustibles más utilizados en las carreteras de todo el mundo, es vital estudiar, controlar, y, sobre todo, limitar, el impacto que pueda tener en la calidad del aire.

Otro detalle que quizás desconozcas (salvo que tengas un vehículo híbrido o eléctrico) es que las ITV son uno de los principales “agentes controladores” de emisiones, y lo serán más a partir del próximo mes. La destrucción del medioambiente ha llegado a tal punto a nivel mundial que toda medida es poca para entre todos, paliar los efectos del ser humano y la industria en el planeta.

Desde la entrada en vigor en 2018 del Real Decreto 920/2017, los nuevos y estrictos controles a los turismos y vehículos comerciales mediante los sistemas de diagnóstico han incrementado los “suspensos” hasta el punto de registrarse un aumento de 180.000 vehículos que no han superado la prueba de emisiones, al no ajustarse a la normativa en regla. Según AECA-ITV, los coches con defectos graves y leves por emisiones contaminantes fueron 1.418.253 el año pasado.

Otra gran novedad que trae la nueva normativa a nivel usuario es que conoceremos más y mejor el nivel de contaminación que registra nuestro vehículo, es decir, tendremos datos más realistas acerca de lo que consumen y de las emisiones que emiten. También deberían ser datos mejor comparables, ya que el margen de discrepancia entre la cifra homologada y la real será menor, evitando “sorpresas” en la citada ITV.

En lo que respecta a impacto económico, el impuesto de matriculación tiene en cuenta también las emisiones. Está todavía por ver como se ajusta el % según cada país para gravarse de forma actualizada según la fecha de compra y respecto a la normativa anterior.

Grupo CAEIRO, comprometido con el medio ambiente

Todos nuestros concesionarios Renault, Dacia y Nissan de la provincia estarán 100% preparados a partir del 1 de septiembre para acoger la nueva normativa en todas las gamas. Además de los vehículos nuevos, que vienen con la homologación adaptada de serie, dispondremos de todos los recursos técnicos necesarios para la supervisión y realización de las pruebas ISC a los vehículos que llevan en circulación hasta cinco años o 100.000 km tras su fecha de matriculación, a los que incluye también la nueva ley EURO 6D.

Si quieres saber más sobre cómo afecta a tu coche actual la nueva normativa, o estás pensando en renovarlo teniendo en cuenta las restricciones medioambientales, nuestro equipo de expertos te espera para contarte todo lo que necesitas saber.

Pide cita por teléfono, whatsapp o a través de nuestro formulario online en cualquiera de nuestros centros Renault CAEIRO de la provincia… ¡y no te pierdas nada!

Etiquetas: caeiro , euro6d , evap , normativa

También te puede interesar

Llegó la Primavera a Galicia: pon tu coche al día

Llegó la Primavera a Galicia: pon tu coche al día

Desde el 1 de septiembre cuando el mundo de la automoción de un paso más en su lucha por la conservación medioambiental ...
Leer noticia
¡Llega la Semana de los concesionarios Nissan con los mejores descuentos!

¡Llega la Semana de los concesionarios Nissan con los mejores descuentos!

Desde el 1 de septiembre cuando el mundo de la automoción de un paso más en su lucha por la conservación medioambiental ...
Leer noticia
Entrega de flota a Navantia Caeiro Centro Empresas

Entrega de flota a Navantia

Desde el 1 de septiembre cuando el mundo de la automoción de un paso más en su lucha por la conservación medioambiental ...
Leer noticia