Es muy probable que hayas escuchado algo sobre GLP, el gas licuado del petróleo que es una mezcla de propano y butano comprimido, hasta el punto que se vuelve líquido. Ante el aumento de demanda de información en Galicia sobre el combustible GLP y la gama Dacia GLP, en Grupo Caeiro respondemos a tus dudas:
¿Qué es el GLP? El GLP se fabrica con butano y propano a presión, pasando de estado gaseoso a líquido, ocupando menor volumen y facilitando así su transporte y su distribución. El GLP procede en un 30% del proceso de refinado del petróleo y en un 70% de los yacimientos de gas natural o petrolíferos. Se utiliza en la industria y el transporte por sus ventajas económicas y ecológicas respecto a la gasolina y al gasóleo.
¿Cómo funciona? Los vehículos GLP no son híbridos, sino vehículos de bicarburación. Éstos disponen de dos sistemas de inyección específicos, de dos depósitos de carburante separados (GLP y gasolina) y pueden circular indistintamente con los dos. El depósito GLP suele instalarse en el hueco de la rueda de repuesto ocupando dicho espacio, y manteniendo el volumen del maletero. El vehículo arranca automáticamente en modo gasolina, pero el conductor puede pasar de gasolina a modo GLP en cualquier momento de la conducción, a una temperatura determinada del motor, gracias al control de selección. Una vez que se agota el depósito GLP, el sistema regresa automáticamente al modo gasolina y se lo indica al conductor.
Seguridad. La adaptación GLP se ensambla en las plantas del grupo Renault, lo cual supone una garantía de calidad, de fiabilidad y de seguridad. Por tanto, la homologación se realiza en el primer montaje, bajo normativa europea
El depósito GLP está realizado en acero muy resistente y es 6 veces más grueso que un depósito clásico. Además está equipado con no menos de 5 accesorios que contribuyen a la seguridad: una válvula anti retorno, un limitador de llenado ( al 70%-80%), un limitador de caudal, una electroválvula y una válvula de seguridad de «alto caudal».
Garantía. El GLP como el resto de motores de la gama, cuentan con la misma garantía del fabricante. (3 años, o 5 años financiando con Dacia Box). Contrariamente, los vehículos transformados a GLP por agentes externos pierden automáticamente la garantía del constructor.
Mantenimiento. El programa de mantenimiento del GLP del grupo Renault es idéntico al de gasolina y se realiza durante el mantenimiento normal del vehículo (periodicidad del fabricante). Mayor duración del motor: la combustión del GLP es más limpia y completa, no deja residuos, confiriendo al lubricante y al motor una mayor longevidad.
Autonomía y economía. Los vehículos GLP tienen una mayor autonomía al estar dotado de dos depósitos de carburante: aproximadamente 1.500 km de autonomía (varía en función del modelo).
Un carburante más económico, ya que el precio de este carburante es de media un 50%* más barato que la gasolina y un 20%* más barato que los diésel.
* Fuente: AEGPL, Septiembre 2016
Conciencia ecológica. El GLP no contiene benceno y no produce partículas. En lo referente a los carburantes convencionales, el GLP reduce significativamente los contaminantes (CO, CO2 hidrocarburos...). Reduce las emisiones de Nox en aproximadamente un 70%, y de partículas contaminantes en un 99% respecto a otros combustibles. También reduce los niveles de ruido en un 50% versus un diésel. Objetivo 2020: si el GLP alcanza su objetivo de representar el 10% de la flota en Europa, evitaríamos la emisión de 350 millones de toneladas de C02.
Tendencia del mercado español. Estamos ante el carburante con mayor crecimiento en los últimos 5 años : +40%. Y se prevé que siga creciendo, debido principalmente a:
- Intensificación de restricciones en toda Europa respecto a la circulación de vehículos con carburantes contaminantes
- Ampliación de la Red de estaciones de servicio con GLP: España siendo el país con mayor crecimiento en nº de estaciones de 2015 a 2016 : +91%. Llegando a un total de casi 800 estaciones
- Impulso de los fabricantes por este carburante. Ampliación de la oferta comercial
¿Qué consumos y autonomía tiene un Dacia GLP? Al tener una menor densidad para un mismo volumen de gasolina, el consumo es entre un 10 a un 20% superior. Esto junto a un depósito de menor tamaño (por ejemplo en Sandero 32l versus 50l en gasolina), se traduce en una autonomía de 200-300km con el GLP y hasta 1.200km con ambos carburantes.
¿Qué impuesto de matriculación se le aplica a un vehículo GLP? El impuesto se calcula en función de las emisiones CO2 del motor GLP, por lo que en muchos casos el impuesto de matriculación aplicable sea menor que el de la versión gasolina equivalente.
¿Compensa si hago pocos kilómetros? Solo por debajo de 10.000km anuales seguirá compensando utilizar gasolina, al menos que esta última escale de precio de forma muy contundente, sin que apenas suba el gas. En caso contrario, a partir de los 25.000km amortizarás la adquisición de un GLP.
¿Qué problemas mecánicos puede dar un vehículo GLP? Las propias averías del equipo de GLP, como inyectores o la bomba, que no impiden el funcionamiento normal empleado en el motor de gasolina.
¿El GPL afecta a la longevidad del motor? Sí, positivamente. Su combustión limpia permite al aceite del motor conservar sus propiedades durante más tiempo y su mayor octanaje permite un funcionamiento más suave evitando vibraciones. Estos 2 factores permiten aumentar la vida del motor, tanto como un motor diésel.
¿El GPL tiene riesgo de explosión? NO. El depósito GLP está hecho en acero resistente, con espesor 6 veces superior a un depósito normal y está provisto de 5 accesorios para garantizar la seguridad: una electroválvula de corte, un limitador del 80% de capacidad de depósito, una válvula de sobrepresión, un dispositivo de seguridad por temperatura y un limitador de salida de alto flujo.
¿Un vehículo GLP puede entrar en áreas subterráneas? En la España peninsular no existe, a día de hoy, ninguna normativa que prohíba el aparcamiento de este tipo de vehículos en parkings subterráneos. El acceso a túneles está autorizado, excepto en el Canal de la Mancha.
¿Todos los surtidores son iguales? ¿Puedo viajar sin problemas? Los surtidores de GLP no están estandarizados. De la boca del depósito de GLP hasta el surtidor hace falta un conversor. Por lo que si viajamos fuera de España, lo recomendable es equiparse con los conversores de los países a los que vayamos, por si no estuvieran disponibles en las gasolineras. Para viajar a otros países, tres adaptadores distintos están disponibles, consulta tu concesionario.
Etiquetas: carburante , davia , galicia , gamaglp , GLP