Estamos en estado de alerta y esto ha cambiado nuestro día a día. Debemos quedarnos en casa por responsabilidad social con la consecuente parada de nuestros vehículos (excepto para los casos puntuales que permite el nuevo decreto), deseando que pronto recuperemos la normalidad. 4
Como de momento no hay certeza sobre la duración del confinamiento, desde Grupo Caeiro queremos repasar contigo algunas recomendaciones, sencillas, para el buen mantenimiento de tu vehículo parado, evitando así futuros daños y el deterioro de los elementos principales. Hazlo si tienes oportunidad de acceder al vehículo en tu garage o parking sin romper las normas de confinamiento.
10 cosas que puedes hacer para mantener tu coche durante el parón de la cuarentena:
1. Si tienes opción de guardar el coche en un garaje o lo más lejos posible de la incidencia del sol, hazlo. Estarás cuidando los neumáticos, también se desgastan en parado y de esta forma sufrirán menos. Y sí tienes una funda (impermeable y transparente), pónsela, protegerás plásticos y pintura. Y si no la tienes, pero tienes un parasol, pónselo, estarás evitando el desgaste de los plásticos y gomas interiores.
2. Cada cierto tiempo mueve ligeramente tu coche, aunque sea medio metro, de manera que el punto de apoyo del neumático cambie de posición, evitando deformaciones por la presión superior.
3. Fíjate en la fecha de fabricación del neumático, que es el número de cuatro cifras. Las dos primera es semana y las dos segundas el año. Ten en cuenta el tiempo que estará sin moverse y fíjate si cumplirá más de cinco años, independientemente del desgaste por uso.
4. Sigue manteniendo los líquidos en la medida de lo posible. Así, cuando lo vuelvas a poner en marcha, sabrás si ha habido algún descenso.
5. Utiliza aceite, refrigerante, líquido de los limpias, aceite de dirección y líquido de frenos recomendado por el fabricante y en buen estado. Y ojo, con el motor parado, el aceite también pierde propiedades, no cambian los tiempo de cambio de aceite.
6. Si tienes o puedes hacerte con un pequeño deshumidificador, que vale unos pocos euros, es una buena solución para la humedad interior, que con cierta temperatura puede favorecer el moho.
7. En la medida de lo posible evita que el depósito de combustible esté practicamente vacío, evitando la corrosión por la presencia de oxígeno y gases contaminantes.
8. En la medida de lo posible enciende el vehículo cada 10 días y déjalo unos minutos al ralentí. Así no favoreces que se creen depósitos en los circuitos de combustible, aceite y refrigerante. Aprovecha para encender el aire acondicionadopara evitar taponamientos en los conductos.
9. El primer día que cojas el coche, hazlo por pasos, sin forzar el arranque. Déjalo unos minutos al ralentí, y una vez engrasados los distintos elementos, inicia la marcha de forma progresiva.
10. Y si tienes cualquier duda, no te preocupes, está Caeiro. Contacta con nosotros.
Etiquetas: caeiro , mantenimiento