Responsabilidad Social Empresarial

Grupo Caeiro es una organización plenamente preocupada por la mejora constante, tanto en la gestión de sus servicios como en velar por los intereses de las personas que demandan sus servicios. Por eso estamos plenamente comprometidos con la Responsabilidad Social Empresarial y trabajamos, día a día, para alcanzar la excelencia a través de la mejora continua en la gestión y teniendo en cuenta los intereses y las preocupaciones de los grupos de interés que nos rodean: socios, empleados, clientes, proveedores y comunidad local.

Identificamos claramente entre los grupos de interés a la comunidad local de la zona, porque queremos contribuir en la medida de lo posible al desarrollo económico de nuestro entorno. Nuestra implicación es proactiva en todo lo relacionado con la creación de valor social, comprometidos con el medio en el que desarrollamos nuestra actividad, apoyando las políticas públicas y del tercer sector, estableciendo alianzas y participando en las diversas actividades que se organizan.

Un plan estratégico integral

La RSE conlleva un planteamiento estratégico que integra las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos humanos y las inquietudes de los consumidores. En Grupo Caeiro entendemos que la RSE parte de un planteamiento voluntario, se trata de un cambio en los valores y en la forma de gestionar los negocios y que este desarrollo conlleva beneficios financieros, comerciales, laborales y medioambientales: es por tanto un elemento de competitividad y mejora empresarial y social.

Por todo ello, y como hoja de ruta de nuestra política irrenunciable en materia de Responsabilidad Social Empresarial, desde Grupo Caeiro nos comprometemos a:

  • Incorporar los principios económico, social y medioambiental en la estrategia de negocio.
  • Establecer una estrecha colaboración con nuestros grupos de interés.
  • Liderar desde la dirección y destinar recursos al desarrollo e implantación de la RSE en la empresa.
  • Comunicar interna y externamente el desarrollo de la RSE.

Iniciativas de igualdad una necesidad y una obligación

En Grupo Caeiro nos comprometemos en materia de igualdad entre hombres y mujeres. Consideramos que debemos asumir esta responsabilidad introduciendo en nuestra gestión empresarial la sensibilidad por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, en aspectos como las condiciones laborales, la selección, la promoción profesional, las retribuciones, la vigilancia de la salud laboral, la estabilidad laboral, la formación o la conciliación que se materializa en ofertas de selección con lenguaje no sexista, remuneración salarial acorde al convenio con las subidas estipuladas por los acuerdos internos sin realizar ninguna distinción por género. Así mismo, la promoción interna viene dada por méritos en los que no se encuentran variables que pudieran perjudicar directamente a las mujeres en el acceso al cuadro de mando.

Con estas iniciativas pretendemos mejorar tanto el ambiente laboral de la empresa como colaborar en la creación de un sistema socialmente justo, en el cual todas las personas tengan las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y posean los mismos derechos políticos y civiles.

Un camino sin retorno ni final

Actualmente Grupo Caeiro participa activamente en el programa integral Responsabilízate. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Secretaría Xeral de Empleo con la finalidad de impulsar el desarrollo e implantación de la RSE en las empresas gallegas, con el objetivo último de potenciar la competitividad de las empresas bajo el prisma de la responsabilidad social.

Además, nuestra consejera Delegada María Caeiro recogía el pasado mes de Julio el reconocimiento explícito al compromiso en materia de RSE de la mano del Conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia D. Francisco Conde. Grupo Caeiro fue galardonada en los Premios RSE Galicia 2016 en los apartados social y medioambiental, en un reconocimiento al esfuerzo en la mejora de la competitividad del tejido productivo gallego a través de un modelo sostenible.

Documentos